contacto@espaciodeinfancias.com.ar

📚✨ Noah, un sueño, un proyecto, una realidad

Hace siete años, Noah llegó a Espacio de Infancias. Su mamá me dijo: “Es curioso, le encantan los libros… pero necesita aprender a leer para disfrutarlos de verdad”. Y con él, llegaron también Zoe, Zaira, Mili, Bauti, Octi, Santi, Mía, Rodri… y tantos más.

Y así comenzó este hermoso, desafiante y profundo camino: enseñar a leer y escribir en un país donde durante años se dijo que eso «llegaría solo». Pero no. No llega solo. Enseñar a leer, escribir y comprender requiere un método, conocimiento y, sobre todo, amor por enseñar.

Con Noah empezamos por lo más esencial: descubrir los sonidos de las palabras, jugar con la conciencia fonológica, sumarnos a la aventura del sistema de escritura. Pero no nos detuvimos allí: comprendimos textos, desarrollamos el lenguaje, estructuramos ideas. Porque leer también es comprender.

Hoy, en 2025, Noah ama los libros, escribe con soltura y, sobre todo, comprende lo que lee. Y ese es nuestro mayor logro: demostrar que con enseñanza explícita, con estrategias basadas en la ciencia de la lectura (como plantea la Dra. Ana María Borzone), y con pasión, sí es posible.

🌟 Enseñar no es esperar. Enseñar es hacer posible lo que parecía lejano.

«Solo se requiere decisión política, dejar de lado las ideologías y pensar que los chicos con bajo nivel de alfabetización no van a tener una vida digna.» — Ana María Borzone
📖 Caminos de la Alfabetización. Ed.Hola Chicos 2025

Con cariño,
Prof. Guadalupe Sánchez
Espacio de Infancias

Artículo anterior